Apostamos por la prevención de la salud bucodental de los niños

¿Qué es el PADICAN?

 

Es un Programa gratuito de Atención Dental para la población infantil y juvenil residente en Canarias. Su finalidad es lograr una buena salud oral en dicha población, mediante la educación sanitaria, la aplicación de las medidas preventivas y de los tratamientos necesarios.

¿A quién va dirigido el PADICAN?

A todos los niños y niñas residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, con derecho a asistencia sanitaria con cargo al Servicio Canario de la Salud.

¿Qué niños y niñas están incluidos en el PADICAN?

Estará incluida en el Programa la población entre 6 y 14 años de edad, ambas edades incluidas. También estarán incluídos en el Programa aquellos menores de origen saharaui de entre 6 y 14 años de edad (ambas edades incluídas), que formen parte del Programa “MADRASA” (Asociación Canaria de Amigos del Pueblo Sahraui) y/o del Programa “Vacaciones en Paz”.

¿Qué tratamientos incluye?

COMO TRATAMIENTOS BÁSICOS:
· Una revisión anual del estado de salud de la boca para el diagnóstico de la caries, problemas de encías, maloclusiones.
· Recomendaciones sobre higiene y alimentación para prevenir las enfermedades en la boca.
· Prevención de enfermedades de las encías.
· Procedimientos preventivos como sellados de fisuras o aplicación de flúor tópico.
· Obturaciones de la dentición permanente.
· Extracciones de dientes temporales y permanentes.
· Extracciones de dientes supernumerarios erupcionados
· Limpieza de la boca.
· Radiografías periapicales y ortopantomografías en supuestos diferenciados
· Urgencias.

COMO TRATAMIENTOS ESPECIALES:
· Endodoncias de todos los dientes permanentes.
· Gran reconstrucción, tras endodoncia.
· Reconstrucción en grupo incisivo-canino por fractura o malformación.
· Apicoformación en todos los dientes permanentes.
· Ferulización en dientes del grupo incisivo-canino.

¿Qué no incluye?

· Cualquier tratamiento de los dientes de leche, excepto la extracción.
· Extracciones de piezas temporales o permanentes prescritas por un ortodoncista en la ejecución del tratamiento ortodóncico.
· Tratamiento de ortodoncia, incluido las pruebas radiológicas necesarias para ello.
· Los tratamientos de los dientes anteriores por la ausencia natural de uno o más dientes.
· Cualquier intervención necesaria para la realización de prestaciones excluidas en el Programa.
· Prótesis removible.
· Tratamientos de estética.
· Mantenedores de espacio.
· Cualquier tratamiento incluido en el Programa cuando exista un tercero obligado a responder de dicho tratamiento (Ej. traumatismo por accidentes de tráfico, en clubs deportivos, en el colegio, zonas comunes de edificios, etc., donde debe hacerse cargo la empresa donde se haya suscrito).

¿Cómo se utiliza?

Si su hijo ha cumplido los seis años, ya pertenece al programa PADICAN.
Los padres o tutores eligen un/a dentista entre los incluidos en el programa y acuden, previa solicitud de cita, con la Tarjeta Sanitaria del Servicio Canario de la Salud, actualizada y vigente del niño/a. Si eligen dentista del Servicio Canario de la Salud, éste/a será el de la Unidad de Salud Oral de referencia a su Zona Básica de Salud.
Una vez que los padres o tutores elijan a un dentista privado adscrito ese año al Programa, acudirán a la consulta y firmarán un documento que se le facilitará en la misma al realizarle la revisión a su hijo/a, comprometiéndose a permanecer con dicho profesional durante todo el año. Si eligieran un dentista del Servicio Canario de Salud, no tendrán obligación de firmar ningún documento, de tal manera que se comprometen a permanecer con dicho profesional todo el año una vez que el niño/a haya sido revisado/a.
Es conveniente que siga sus consejos y acuda a la consulta cuando se le indique, llevando siempre la Tarjeta Sanitaria.

La asistencia anual de las prestaciones incluidas en el PADICAN está financiada por el Servicio Canario de la Salud, por lo que no tendrá coste adicional si tiene que acudir varias veces a consulta durante el año.

¿Qué ocurre si mi hijo/a tarda más de 2 años en incorporarse al Programa desde la última consulta o no acude a sus citas repetidamente sin justificar?

Que el dentista privado adscrito al Programa puede rechazarlo.

¿Qué ocurre si el niño/a no tiene tarjeta sanitaria?

Si es beneficiario del Servicio Canario de la Salud deberá tramitarla para recibir las prestaciones del PADICAN.

Fábrica de sonrisas.

EMAIL:
cdlagarita@hotmail.com

TELÉFONO FIJO:
928133330

TELÉFONO MÓVIL:
625374369  626528604